Y le pregunté a mi Loca: Cómo te preparas para vivir el Fin de año? Y me dijo sonriendo, hago inventario de lo que me llevo para el nuevo año y una lista de lo que dejo en el pasado.
Hago inventario de las personas que han estado conmigo en el camino de la vida, las que quisieran que estuvieran para siempre y agrego aquellas que llegaron este año y que deseo que continúen caminando a mi lado.
Así mismo dejo en el pasado, aquellos nombres que solo estuvieron de paso, y le coloco corrector, a los que me dejaron marcas o me causaron daño.
Guardo en el baúl de los recuerdos, los momentos que no quisiera olvidar jamás, los instantes que viví intensamente, los que me sirven de impulso para lograr mucho más.
Reciclo aquellos ratos que al ser difíciles y complicados, trataron de enseñarme algo; dejo atrás las piedras con las que tropecé, para no volver a estrellarme con ellas; le pongo punto final a páginas que no cuentan nada bueno, para empezar a escribir un nuevo capítulo en este año que viene.
Renuevo mis propósitos, mejoro estrategias, evalúo los pasos que di, las metas que logré y las que no pude cumplir; fabrico nuevos sueños, reparo mi silla, para subirme en ella y legar un poco más lejos.
Reemplazo sentimientos, rencor por perdón, miedo por confianza, inconstancia por perseverancia, angustia por esperanza y sobre todo me recargo de mucha Fe, para que el año que viene sea aún mucho mejor de lo que este fue.
Reparo lo que aún tiene arreglo, me libero de aquello que no me deja avanzar, reviso lo que no me permite ser feliz y si no es posible transformarlo, me desprendo y lo dejo aquí.
No te aseguro que con todo esto, mi año nuevo sea perfecto; pero si te doy la certeza, que lo recibo con la mejor actitud, con una mirada positiva y un corazón agradecido por todo lo que Dios le regaló y confiado por las bendiciones que vendrán.
Sin pesos que cargar, sin pendientes que no me dejen avanzar, sin miedos que me nublen la mirada, sin agüeros que me llenen de superficialidad, simplemente con mucha Fe y entusiasmo, con toda la pasión que guardo en mi corazón, así me dispongo a despedir el año viejo y a darle la Bienvenida al nuevo año.
Soy una mujer colombiana, con acondroplasia, el tipo más común de enanismo que existe. Soy escritora, conferencista motivacional, maestra y músico. En este blog comparto mis reflexiones, escritas para cualquier persona que quiera vivir a la altura de las circunstancias, a la vez que sirve para transformar las miradas de la sociedad, frente a las diferencias y la discapacidad; y así logremos un mundo más equitativo, incluyente, donde predomine el respeto y la dignidad hacia cualquier persona.
lunes, 29 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
EN NAVIDAD TAMBIEN ES POSIBLE…
Y me dijo mi loca, sabes, hay tantas cosas que se pueden hacer en navidad, si en realidad la vivimos con el sentido y el valor que tiene.
¿De qué me hablas?, le pregunté.
Si no se puede lograr el amor y el perdón, es posible por lo menos, hacer el propósito de evitar las discusiones y las peleas que tanto duelen y dañan.
Si no se puede lograr un acercamiento, es posible hacer el intento de vivir en armonía y evitar que se dé aún más el rencor y el distanciamiento.
Si no se puede lograr calmar el hambre y la sed, es posible esforzarnos porque nuestras acciones no contribuyan a que sean más los que la padezcan.
Si no se puede lograr estar unidos, porque la distancia es mucha, es posible buscar la forma de lograr una cercanía, para que no se ahonden los vacíos que deja la ausencia de los que amamos.
Si no podemos revivir a los que se han ido al cielo, es posible rezar con amor y devoción y darle gracias a Dios por el regalo que fue su vida para nosotros.
Si no se puede hacer que las cosas sean como alguna vez fueron, es posible empezar algo nuevo, para no quedarnos estancados en los errores y resentimientos.
Si no se puede hacer feliz a alguien, hagamos el propósito de no hacer sufrir a nadie. Y si no puedes hacerle sentir bien, tampoco hagamos que se sienta mal, es posible eso a partir de esta Navidad.
Si no se puede hacer un milagro, hagamos que otros sientan que en la Vida Dios realiza cada día muchos milagros.
Si no se puede dar o recibir regalos materiales, regalémosle a los demás un abrazo, una oración, una sonrisa, algún gesto que le haga sentir que hoy es Navidad y que eso marca la diferencia a los demás días, porque celebramos el Cumpleaños del Niño Dios, que quiso Nacer y hacer posible lo imposible en nuestra Vida.
Porque de nosotros depende que esta no sea una Navidad más, sino una Nueva y Hermosa Navidad, y son justo las cosas que hagamos en silencio, las que marcan la diferencia, aunque nadie más las vea, Dios las recibe contento y siente que todo ha valido la Pena, porque nosotros sus hijos, sabemos celebrar como se debe estas fechas… Con pequeños detalles y gestos que contribuyan a que haya Paz en la tierra.
domingo, 17 de agosto de 2014
¿COMO QUIERES QUE TE RECUERDEN?

En estos días le pregunté a la loca: Cómo
nos recordarán las personas que conocemos?... Ella me miró con cara de que la
loca soy yo, por el tipo de preguntas que le hago y me dijo: Te recordarán de
acuerdo a donde dejes escrito tu nombre…
Piensa dónde quieres dejar escrito tu
nombre en la vida de los demás…
Si lo escribes en un sueño, serás esa
persona con la que sueñan o la que hizo posible que lo soñado se hiciera
realidad…
Si escribes tu nombre en una sonrisa, los
recuerdos la evocarán y cuando piensen en ti, sonreirán…
Si escribes tu nombre en una herida, cada
vez que se lastime o piensen en ti, dolerá…
Si escribes tu nombre en una lágrima, que
sea en aquella que haz enjugado y no en una que hayas provocado, para que
recordarte sea sentir paz…
Si escribes tu nombre en una enseñanza, lo aprendido será para siempre, y créeme que
jamás te van a olvidar…
Si escribes tu nombre en una ilusión,
cada vez que piensen en ti, el corazón se llenará de emociones y recordarte
traerá esperanza y paz…
Si escribes tu nombre en un dolor o
traición, pensarte llenará de miedo el corazón y tu nombre impedirá volver a
confiar…
Si escribes tu nombre solo en los buenos
momentos, habrán tantos nombres escritos que seguro el tuyo será uno más…
Si escribes tu nombre en los momentos más
difíciles, brindando apoyo, serás de las personas que se recuerden cuando se
piense en la palabra incondicional…
Si escribes tu nombre en un sentimiento,
estarás siempre en los pensamientos, porque el corazón se encargará de que
nunca te vayan a olvidar…
Si escribes tu nombre en una oración,
Dios mismo se encargará de que nunca te olviden y que pensarte sea una
bendición…
viernes, 15 de agosto de 2014
PARA SER FELIZ, SOLO HAY QUE FINGIR DEMENCIA Y DISFRUTAR…
Hoy le pregunté a la loca de la casa: ¿cómo se puede ser feliz? Y con una sonrisa me dijo, aprende a disfrutar lo que te hace bien y a fingir demencia de lo que te hace mal…
Y es que los que quieren ser felices, no se preocupan tanto por tener, sino por aprovechar lo que ya tienen; luchan por no dejar que les afecte el mal que siempre en el camino se aparece…
Es feliz quien disfruta las pequeñas cosas de la vida, sabe dar sin que le pidan y recibir con humildad y alegría…
Finge demencia de los malos comentarios, de las apariencias que engañan y de las piedras que le lanzan; no le da gusto a la humanidad de verse rendir ni renunciar…
Para ser feliz hay que aceptarse como es, sin confundir eso con imponer ni llevarse a los demás por delante, solo porque es su manera de ser…
El que se acepta como es, no necesita darse alardes de grandeza, ni obligar a otros que le quieran, porque amándose y respetándose, inspira a los demás a que lo hagan…
Para ser feliz, hay que disfrutar desde una sonrisa, hasta una gota de agua, desde un día lleno de sorpresas, hasta aprender a descubrir algo bueno en las cosas malas que pasan…
Para ser feliz, hay que pensar y sentir con equilibrio, sin irse al extremo, sin engañarse a sí mismo, sino enfrentando con fe y paz lo que la vida nos depara…
Para ser feliz, hay que sentirse bendecidos, porque seguro los que más tienen son los que más se quejan y los que menos poseen son los que disfrutan más y se sienten agradecidos…
viernes, 11 de julio de 2014
NO ES RARO NI FANTÁSTICO, ES NORMAL Y DIGNO...
No
es raro ni fantástico que veas a alguien como yo cruzarse en tu camino, no
entiendo entonces porque me miras con morbo y curiosidad, si es algo normal y
digno…
No
es raro ni fantástico si te das cuenta que voy a la escuela o a la universidad,
si eso es algo que los seres humanos hacen, así que por qué me aplaudes, si es
normal y digno…
No
es raro ni fantástico que me enamore y tenga una pareja; el amor es don de Dios
y hemos sido creados para vivirlo, entonces porque lo comentas con amarillismo?...
es normal y digno…
No
es raro ni fantástico que decidamos tener hijos, por qué te causa asombro?
acaso no nacimos para reproducirnos? Es normal y digno…
No
es raro ni fantástico que logre mis metas aunque tenga que esforzarme un poco
más porque muchas veces la sociedad nos limita, pero soñar y luchar por los
sueños es algo normal y digno..
No
es raro ni fantástico que hagamos una convención, todos en algún momento
necesitamos crear comunidades con los que tenemos cosas en común, es algo
normal y digno…
No
es raro ni fantástico que bailemos, que vayamos a una fiesta, que tengamos
arte, que queramos pasarla bien, todos lo hacen, es algo demasiado normal y
digno…
No
es raro ni fantástico que ocupe un cargo luego de haberme preparado, no tienes
que dudar de nuestras capacidades o aplaudirnos, es parte de nuestro esfuerzo,
es algo normal y digno…
No
es raro ni fantástico que existamos, no es tampoco una anormalidad ni un
castigo; solo tenemos una condición diferente a la tuya, pero somos personas,
es normal y digno…
No
es raro ni fantástico que conozcas a alguien como yo, no tienes que tocarnos o
mirarnos raros como si fuéramos de otro mundo, somos seres humanos, es normal y
digno…
No
es raro ni fantástico que exista un término en el diccionario que defina mi
condición, pero no me define como persona, yo tengo mi nombre y es normal y
digno que me llames por él…
miércoles, 9 de julio de 2014
MISPA
Tantas veces estuvimos en el mismo lugar pero no nos unía aún ningún lazo especial, siempre he creído que las cosas pasan cuando deben pasar, y las personas cruzan sus caminos en la estación precisa para que florezca ese sentimiento que no permitirá, que el tiempo ni la distancia pueda a las almas separar…
Aprendimos a conocernos, a ir compartiendo nuestro sentir y pensar; y en ese ir y venir, rompiendo barreras y acercándonos cada día un poco más, entre tantas otras rosas que habían, elegimos la nuestra que apenas florecía y le pusimos por nombre "Amistad"…
La cultivamos con gotitas de amor, la alimentamos con tiempo, escucha, paciencia, respeto y sobre todo mucha comprensión; la acompañamos siempre y la cubrimos para que no la maltratara ni la lluvia ni el sol; cuidamos de no tocar sus espinas, de hablar siempre mirándonos a los ojos y expresarlo todo con confianza, para que no nos sangrara el alma ni nos causáramos dolor…
Nos pusimos alas para convertirnos en ángel o mariposa y volar para estar siempre ahí cuando nos fuéramos a necesitar; llenamos nuestros espacios de color, de tal forma que en cada tormenta de la vida, se nos encendiera una estrella y nos apareciera un arcoíris que nos ilumine en los momentos de más oscuridad…
No hay nada programado, no hay presiones ni exigencias, es un sentimiento noble y libre que se forja en el día a día, en la cuál se comparte sin forzar las experiencias; solo existe la certeza de la verdadera amistad, que supera todo vacío y soledad, y que aparece cuando más se espera, porque en el fondo sabemos y sentimos cuando nos hemos de necesitar.
Y aunque existe una plena unión entre las almas, cada quien tiene su propio camino y misión, y en ocasiones se nos presentan momentos de separación; pero cuando una amistad se fundamenta en la manera de amar que nos enseñó Dios y sabemos que El fue quien nos unió; no existe tiempo ni distancia, no se siente la partida; por eso cada vez que de ti me despido, así sea por un ratico, porque no te veré mañana o porque llegó la noche y se acaba el día, sabiendo que quizás algún día tomaremos un nuevo rumbo que nos lleve a explorar corazones y cultivar nuevas flores, yo le hablo siempre al Amigazo de ti y te doy mi bendición, te digo desde lo más profundo de mi corazón: MISPA, para que Dios esté siempre entre tu y yo, cuando nos hayamos separado y nos toque decirnos hasta pronto o adiós…
Sin darte cuenta me haces cada día mejor persona, porque por ese deseo enorme de poder siempre ofrecerte lo más puro y hermoso que hay en mi corazón, mantengo mi alma en contante renovación y reparación, y la confío junto con la tuya, en las manos del Amigazo Dios… "MISPA Gen 31, 49"
Aprendimos a conocernos, a ir compartiendo nuestro sentir y pensar; y en ese ir y venir, rompiendo barreras y acercándonos cada día un poco más, entre tantas otras rosas que habían, elegimos la nuestra que apenas florecía y le pusimos por nombre "Amistad"…
La cultivamos con gotitas de amor, la alimentamos con tiempo, escucha, paciencia, respeto y sobre todo mucha comprensión; la acompañamos siempre y la cubrimos para que no la maltratara ni la lluvia ni el sol; cuidamos de no tocar sus espinas, de hablar siempre mirándonos a los ojos y expresarlo todo con confianza, para que no nos sangrara el alma ni nos causáramos dolor…
Nos pusimos alas para convertirnos en ángel o mariposa y volar para estar siempre ahí cuando nos fuéramos a necesitar; llenamos nuestros espacios de color, de tal forma que en cada tormenta de la vida, se nos encendiera una estrella y nos apareciera un arcoíris que nos ilumine en los momentos de más oscuridad…
No hay nada programado, no hay presiones ni exigencias, es un sentimiento noble y libre que se forja en el día a día, en la cuál se comparte sin forzar las experiencias; solo existe la certeza de la verdadera amistad, que supera todo vacío y soledad, y que aparece cuando más se espera, porque en el fondo sabemos y sentimos cuando nos hemos de necesitar.
Y aunque existe una plena unión entre las almas, cada quien tiene su propio camino y misión, y en ocasiones se nos presentan momentos de separación; pero cuando una amistad se fundamenta en la manera de amar que nos enseñó Dios y sabemos que El fue quien nos unió; no existe tiempo ni distancia, no se siente la partida; por eso cada vez que de ti me despido, así sea por un ratico, porque no te veré mañana o porque llegó la noche y se acaba el día, sabiendo que quizás algún día tomaremos un nuevo rumbo que nos lleve a explorar corazones y cultivar nuevas flores, yo le hablo siempre al Amigazo de ti y te doy mi bendición, te digo desde lo más profundo de mi corazón: MISPA, para que Dios esté siempre entre tu y yo, cuando nos hayamos separado y nos toque decirnos hasta pronto o adiós…
Sin darte cuenta me haces cada día mejor persona, porque por ese deseo enorme de poder siempre ofrecerte lo más puro y hermoso que hay en mi corazón, mantengo mi alma en contante renovación y reparación, y la confío junto con la tuya, en las manos del Amigazo Dios… "MISPA Gen 31, 49"
lunes, 23 de junio de 2014
EN LA NOCHE SE SUELTA LA LOCA
Cuando llega
la noche y todos duermen, en muchas cabezas se suelta la loca…
Y es ahí
donde aparecen las tristezas no expresadas que quedan escritas con lágrimas en
la almohada… y salen a flote todos los
miedos, que se empeñan en robarnos los sueños que aún tenemos…
Hay noches
en que a la loca le gusta hablar con sus
propios pensamientos; y si tiene musa se inspira; y si se desvela, cuenta
ovejas o se aferra a lo que la asusta o mortifica…
En la
noche, cuando todos callan, se desbordan de la loca de la casa, todas las
palabras; se confiesan amores, se confrontan sentimientos, salen a relucir las
frustraciones…
Se esconden
las máscaras que nos salvan en el día de ser descubiertos en aquello que no
queremos que el mundo note, pero que somos o tenemos dentro…
Es en la
noche cuando en todo lo que nos decimos y pensamos, nunca nos engañamos ni nos
mentimos; hasta las culpas salen a recordarnos los errores que cometimos…
Y se suelta
loca a sacar todo lo que guardamos, a decir lo que no nos atrevemos a
mostrarnos lo que escondemos, a enfrentarnos cara a cara con nuestros miedos…
Solo cuando logras aplacar todo eso, empiezan a
pesar los párpados, surge el cansancio y llega el sueño; solo estando en paz
con Dios, con los demás y con nosotros mismos, elevando una oración al cielo,
es que prefiere descansar y dormir plácidamente, la loca con sus pensamientos…
domingo, 22 de junio de 2014
LOS PREJUICIOS NOS HACEN JUECES INJUSTOS
Dice la
loca de la casa, que hay quienes son expertos en el acto de juzgar, de creer
que saben todas las respuestas y que opinan de lo que suponen está bien o está
mal…
Muchas
veces juzgan por las apariencias, otras veces saben el por qué los demás dicen
o callan las cosas, lo curioso de sus prejuicios, es que nunca son positivos,
siempre negativos…
Para ellos,
es malo porque sí y malo porque no, se
suponen el pensar y sentir de los otros, sus palabras favoritas son: supongo
que hiciste esto por tal cosa, o que no hiciste por esta otra…
Suponer y
juzgar son sus pasatiempos favoritos, lo que los hace jueces egoístas e
injustos de todo el mundo…
Los
prejuicios discriminan, cortan las alas de los demás, dañan los sentimientos de
quienes escuchan los comentarios sin fundamentos que solo crean mal ambiente y
desunión…
Quienes
lanzan prejuicios se las dan de que piensan mucho y saben todo, pero en
realidad hablar y actuar sin pensar ni saber lo que dicen y lo que hacen…
Son muchas
veces moralistas de doble faz, que no se dan cuenta que lo que juzgan lo
cometen peor que los demás…
Con la
misma vara que midas serás medido; todo el mundo critica de lo que no sabe ni
vive; quienes lanzan prejuicios son inexpertos en el arte de colocarse en los
zapatos de los demás antes de criticarle…
DECIR LO QUE QUIERES ESCUCHAR
Le pregunté
a la loca de la casa, qué podemos hacer para que no dañemos a nadie con
nuestras palabras y luego de pensarlo me dijo: Hay que aprender a decir lo que quisiéramos
escuchar…
Habla como
quisieras que te hablen, en el mismo tono de acuerdo al momento que vivas,
piensa lo que quisieras escuchar de alguien estando en el mismo lugar que esa
persona pisa..
Piensa qué
quisieras que te dijeran, cuando logras algo o tienes un proyecto; usa esas
mismas palabras con quien vive lo mismo en su propio momento…
Di lo que
necesitarías escuchar cuando estás triste o sientes soledad; seguro que esas
palabras que anhelas en ese instante, pueden hacerle mucho bien a alguien más…
Expresa el
amor como quisieras que te lo expresaran, háblale a quien amas como le pedirías
que te hablara, seguro que es el amor y sus detalles los que sacarían las palabras…
Y si
escuchas hablar de alguien, cosas que lo dañarían; cambia su nombre por el tuyo
y haz lo que quisieras que en ese momento hicieran contigo… Seguro que el
chisme ahí moriría…
No hables
cuando sea el enojo quien te domina, porque la rabia te vuelve cruel y egoísta…
Es mejor guardar silencio y distanciarse un poco mientras pasa; piensa lo que
sentirías si con violencia te hablan…
Si vas a
mentir piensa si desearías vivir sin creer en lo que escuchas; la persona que
dice mentiras vive incrédula, de todo el mundo duda… ¿Eso es vida? Entonces no
mientas…
No hay que
pensarlo mucho, más bien hay que sentirlo; colocarse en el lugar del otro, y
decir lo que quisiéramos que nos dijeran, bastaría para que las palabras nunca
dolieran.
sábado, 21 de junio de 2014
AMAR NO ES SUFICIENTE
Hablando con la loca de la casa, me puse
a pensar en el amor y sacamos la conclusión de que amar no es suficiente…
Amar no es suficiente porque amor sin
confianza no es amor, y se va muriendo en medio de la duda, los celos, las
mentiras y los miedos…
Amar no es suficiente, en el amar sin
limites hay que delimitar los espacios, para que no haya presiones ni abusos y
exista la tolerancia y el respeto..
Amar no es suficiente, se puede sentir
un amor profundo, pero sino nos sentimos libres de ser quienes somos, de actuar
y pensar sin dañar a nadie más, se muere el amor porque no tiene alas para
volar…
Amar no es suficiente, es necesario
aprender a ser feliz con la alegría del otro y sufrir con su dolor, para que no
sintamos envidia ni indiferencia en el amor…
Amar no es suficiente, se puede herir al
otro aunque lo amemos más que nada; el amor no manipula ni presiona, el amor
más que causar daño, hace bien y sana…
Amar no es suficiente, porque cuando
amando se sufre demasiado, es porque solo estamos sintiendo, pero no estamos
pensando en que nos estamos estancando…
Amar no es suficiente, lo dice la loca
de la casa, a ella la domina muchas veces el amor, pero sabe que con sentir el
corazón no basta para ser feliz y amar al estilo de Jesús, el que es verdadero
Amor...
EL OLVIDO...
Hablando con la loca de la casa, le
pregunté, ¿qué es el olvido?...
En el libro de la vida, el olvido no es la
hoja que se arranca, que siempre deja sus rastros como cicatrices que nos
recuerdan que un dolor fue escrito y quisimos despojarnos de él a la fuerza.
Es el olvido, un rincón escondido, entre
los nuevos capítulos que escribimos y que van quedando atrás, como letras desgastadas
entre páginas amarillas, que demuestran el paso de muchas estaciones y las
huellas de las manos que las van pasando para dejarlas atrás en el pasado…
Es el olvido más que una opción, algo
involuntario, cuando borra todo lo que por su paso en nuestra vida fue dejando…
Es el olvido síntoma de sanación, cuando
dejamos de pensar y no recordamos al pie de la letra algo que en su momento nos
causó daño…
Es el olvido un escondite en lo más
profundo de nuestros rincones, ese lado silencioso y oscuro que abandonamos, ya
sea porque huimos de él o porque nos fuimos alejando…
EL TIEMPO PERDIDO
No hacemos nada sinos quedamos esperando
a que alguien venga a pedirnos perdón para perdonarlo y mientras nos revolcamos
en el orgullo y el rencor y no hacemos nada para superarlo.
Es tiempo perdido el fabricar miles de excusas
para no hacer algo con tal de no sentirnos comprometidos… Se aprovecha más el
tiempo si nos lanzamos a luchar por lo que realmente queremos y nos entregamos
a eso..
Es tiempo perdido llorar por lo que se
perdió o se fue, en vez de valorar lo que aún nos queda…
Se pierde más el tiempo si nos sentimos
las víctimas de una relación para que alguien venga a socorrernos, en vez de
enfrentar de una vez y vencer todas esas frustraciones que tenemos…
No hacemos nada inventando pretextos en
vez de motivos para dar ese paso que necesitamos…
Es tiempo perdido el que no se aprovecha
para el descanso y se malgasta en el
ocio…
Es tiempo perdido el que se arroja a la
basura peleando, en vez de disfrutarlo con caricias e instantes más bonitos…
Es tiempo perdido el que usamos la loca
de la casa para llenarla de basura, complejos y miedos, en vez de llenarnos de
pensamientos sanos, positivos y buenos…
miércoles, 14 de mayo de 2014
CON UNA SOLA PALABRA
Pronunciar una sola palabra puede ser muy difícil o si es por impulso o
con sentimiento, quizás sea muy fácil, pero borrarla luego que se dice es casi
imposible de hacerlo…
Con una sola palabra puedes devolver o quitar algo; puedes romper o
reparar, puedes herir o sanar; por eso
hay que pensar muy bien antes de hablar…
Así mismo sucede con las palabras que son calladas, pueden estar tan
llenas de sentimiento o es tan esperada, que el silencio que se experimenta
ahoga y hasta mata…
Con una sola palabra puedes ganar o perder; puedes encontrar o soltar,
puedes unir o separar, porque la palabra escrita o pronunciada tiene demasiado
poder aunque sea falsa…
Con una sola palabra que digas sin pensar o movida por un sentimiento
negativo, puedes romper un corazón o robarle la ilusión a alguien que no tiene
culpa de lo sucedido…
Con una sola palabra puedes darle vida y dejar fluir un sentimiento, que
se alimenta con palabras llenas de amor que se dicen desde dentro…
Con una sola palabra puedes consolar e iluminar a alguien que esperaba
escuchar esa palabra que le devolviera la esperanza y la paz…
Con una sola palabra puedes orar; con una sola palabra puedes demostrar
quien eres y expresar todo lo que sientes, así no digas más…
Con una sola palabra puedes hacer caer o levantar a alguien más; es tan
delicado lo que se dice que hay que pensar demasiado antes de hablar y sobre
todo ponernos en otro lugar…
Con una sola palabra puedes hacer sonreír o hacer llorar; puedes decir
que si o que no a algo decisivo en tu vida o vital; por eso no hay que hablar
por impulso, sino con la verdad…
No hay que decir lo primero que se ocurre, ni hablar por hablar, no hay
que decir a otros lo que es para alguien más, porque una sola palabra toma
fuerza, depende de quien vengan o a donde llega, aunque sea de muy pocas letras…
Piensa muy bien lo que vas a decir, así sea una sola palabra…
sábado, 19 de abril de 2014
¿QUE TAN LEJOS O QUE TAN CERCA ESTAMOS?
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
no sabemos casi nada de nosotros o tan cerca que aún a mil kilómetros de
distancia yo sé todo de ti y tu de mí…
Tan lejos que ni viéndome reír o llorar sabes lo que
estoy sintiendo o tan cerca que aún sin que te lo digas ya sientes lo mismo que
yo y apareces en el momento justo sin que te lo pida…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
ya no sabemos de qué hablar porque se nos agotaron los temas y todo se nos hace
rutina o tan cerca que siempre hay algo que contar o qué decir, porque nos
gusta compartir la vida…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
ni con mil palabras expresamos lo que sentimos y cuesta demasiado demostrar
gestos de afecto y cariño o tan cerca que solo basta una mirada para desnudar
el alma y experimentar el amor verdadero y la plena confianza…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
aún sentados al lado tenemos que gritarnos y llamarnos mil veces porque no
entendemos ni escuchamos, o tan cerca que con solo vernos a los ojos y sonreír,
decimos mucho más de lo que queremos decir…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
ni viendo, no hay confianza ni certeza
de que es verdad lo que se dice; tan cerca que no hay distancias para creer
plenamente en la fidelidad de un sentimiento verdadero que existe…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
ni viéndonos todos los días sabemos con certeza lo que el otro necesita: tan
cerca que sabemos cuando decir te amo o dar un abrazo sin que alguno lo pida…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
ya poco a poco se están acabando las palabras y los ritos, o tan cerca que cada
día inventamos cosas nuevas para fortalecer e inmortalizar el sentimiento que
experimentamos…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos? Tan lejos que
necesitamos oírnos, pedir y hasta ver para sentir que de verdad estás a mi
lado, o tan cerca que no importa el tiempo o la distancia, sabemos que pase lo
que pase nada podrá separarnos…
¿Qué tan lejos o qué tan cerca estamos de Dios? Tan
lejos que rezamos sin Fe, sentimos miedo y angustia de lo que pueda pasarnos; o
tan cerca que confiamos plenamente en su Amor y sabemos que más allá de la
tormenta El nos regala la paz y viene siempre algo mejor…
EN LA AMISTAD CADA UNO TIENE SU LUGAR
Quiénes son los amigos?... Son aquellas personas que
encuentran la llave de tu corazón y van abriendo cada una de sus puertas,
ocupando el lugar que van hallando en la medida que caminan más adentro, que
cuidan lo que van viendo, que adornan y decoran tu vida, con lo mejor de sí
mismos, que desprenden de su alma sentimientos y otros con detalles los
cultivan y en el tiempo van floreciendo…
Algunos crean rituales, que llenan los espacios vacíos
y le van dando sentido a cada día, no se dejan ganar de la rutina, no se alejan
con el tiempo, sino que cada día van caminando más adentro, esos amigos, siguen
siendo presentes y son los que conocen todo lo que estás viviendo…
Hay amigos que ganan un lugar tan grande y tan
profundo, que aunque queden a veces en silencio, nadie los saca de ahí adentro,
y cada vez que reaparecen, con una palabrita, un gesto o saludo, la vida se
hace una fiesta y la amistad se renueva y fortalece más allá de la distancia y
el tiempo, ellos saben confidencias, aparecen cuando todos se han ido, están
atentos a cualquier llamados, no se van, sabes que ahí están aunque se hagan invisibles
algunas veces…
Cada amigo tiene su espacio, en el que no se compara
con nadie más, ahí es único y es libre de engrandecerlo y cuidarlo, con todo lo
que cada día se vive, con lo que ofrece
y recibe, así va cultivando sentimientos Sus secretos son bien guardados, y lo
que se le confía, sabe también que debe cuidarlo, porque todo en la amistad es
sagrado…
Pero así mismo, hay amigos que se van, muchas veces sin
avisar, arrancan las hojas de todo lo escrito, con abandono y olvido, dejan
tirado lo que ahí había, rompen algunos sentimientos con la indiferencia y la
rutina, se llevan lo mejor de los momentos compartidos, se marchan dejando solo
soledad, heridas en el alma, desierto y vacío en ese lugar que algún día fue
florecido…
El lugar vacío que deja algún amigo, nadie puede
volverlo a ocupar, es un lugar que cierra sus puertas y pasa al olvido, cuando
los demás amigos, le siguen dando fuerza y valor a la verdadera amistad…
Esa es la riqueza de la Amistad, el privilegio de tener
grandes y verdaderos amigos, el saber que hay quienes ocupan en tu vida un
inmenso lugar, que valoran la silla que les has concedido… El sentir que de la
misma manera, buscamos las llaves que abren los corazones de nuestros amigos,
ganamos espacio en ello, y así mismo debemos embellecerlo y cuidarlo, porque es
un privilegio saber y sentir que habitamos en lo más profundo del alma de
aquellos que llamamos y nos llaman amigo…
Para entender y vivir a plenitud todo esto, debemos
darle las llaves de nuestra vida al Amigazo, JESUS, EL MODELO DE AMIGO…
miércoles, 8 de enero de 2014
6. ALGO PUEDE CAMBIAR…
Cada
día se puede dar la oportunidad de cambiar algo…
El
día oscuro, puede convertirse en un día de sol… o un dia soleado puede ser
luego una tormenta…
Lo
que te hizo feliz, puede hacerte llorar; lo que te había entristecido te puede
alegrar…
Lo
que no había llegado, puede llegar en cualquier momento… y cambiarte la vida…
Lo
que tenías lo puedes perder sin darte cuenta; o lo que habías perdido, se puede
recuperar, si lo intentas, confías y esperas… y todo cambia si eso pasa…
No
todo será siempre como es, cuando menos lo pensemos, puede cambiar…
Hay
cosas que cambian para bien, se transforman, otras quizás para mal, se
deforman, pero se nos da la oportunidad de poderlas renovar y mejorar…
Cambian
los sentimientos, se fortalecen o se hacen débiles, pero nunca son lo mismo,
cada día van cambiando de acuerdo a lo que se vive…
Un
mal día puede cambiar a uno bueno, o por el contrario, algo que iba muy bien,
puede llegar a ser mal…
Es
esa otras de las oportunidades que se nos dan cada día, la de cambiar lo que
vivimos, lo que tenemos, lo que vemos, la de hacer que sea mejor o empezarlo de
nuevo…
5. APRENDER DEL ERROR…
El
error vale la pena cuando nos deja una experiencia para no repetirlo ni caer en
lo mismo…
Cada
día estamos ante el riesgo de cometer un error, pero se nos da la oportunidad
de enmendarlo y aprender algo nuevo de lo cometido…
Error
al elegir, nos da la oportunidad de poder elegir mejor…
Error
al hablar, nos da la oportunidad de callar o pensar antes de pronunciar alguna
palabra…
Error
al omitir, nos da la fuerza para dar ese paso que no nos atrevimos en su
momento, tenemos la oportunidad de enmendarlo si nos atrevemos a hacerlo…
Cada
día del año, podemos cometer errores, es nuestra naturaleza humana, pero
mientras tengamos vida se nos da la oportunidad de aprender de las caídas y
fallas…
Sacar una enseñanza del
error, es la oportunidad que se nos da de recomenzar, cambiar el rumbo,
reparar, levantarnos, decir, hacer, callar, pero logrando aprender…
4. REACOMODARSE Y ADAPTARSE A LOS CAMBIOS…
Cada
día trae cosas nuevas y en ellas, surgen quizás conflictos, dificultades,
miedos, porque nos cuestan los cambios…
Todo
eso nos brinda la oportunidad de reacomodarnos, limar asperezas mientras nos
vamos adaptando y así aprender y asumir los cambios…
Descubrir
en todo lo nuevo que se nos brinda, esa oportunidad de cambiar, dar un paso
hacia adelante, conocer, ir más allá, reacomodarse y adaptarse, ayuda a crecer
y madurar…
No
podemos pretender que todo sea igual… Los cambios renuevan, permiten avanzar,
en ellos encontramos la oportunidad de aprender algo nuevo de la vida…
Soltar
implica cambios, Culminar es empezar algo nuevo, caer nos lleva a levantarnos y
cambiar la ruta de nuestros pasos, en ellos cada día tenemos una nueva
oportunidad…
No
hay que revelarse a lo nuevo, no hay que tener miedo de comenzar otro capítulo,
hay que aprender a soltar, despojarse, iniciar algo más…
Un
nuevo año nos da la oportunidad de REACOMODARNOS Y ADAPTARNOS A LOS CAMBIOS… es
hora de comenzar…
3. DECIR LO QUE HAY QUE DECIR, PERO SABERLO DECIR…
A
veces el silencio otorga…
Y
al no decir lo que tenemos que decir, las reprimimos, las suponemos, las
omitimos…
Al
callar se pierden muchas veces, grandes oportunidades… De expresar, de dar a
conocer, de avanzar, de reparar, de recuperar, de ganar…
A
veces no es tanto lo mucho o poco que se diga, sino como se dice…
Aunque
quizás lo que querías decir hoy lo digas mañana, tal vez no suene ni se sienta
igual, si se pierde la oportunidad de pronunciarlo en el momento preciso…
Cuando
no se habla en su momento, se tiene que callar, porque las palabras no harán el
mismo efecto…
Para
decir lo que se siente, también hay que descubrir y saber aprovechar la
oportunidad que se presente…
Hay
palabras que no se deben esperar mucho o perder la oportunidad de decirlo. Te
amo, perdóname, gracias, no te vayas, te necesito… Quizás logres empezar algo, salvar, reparar, conservar,
fortalecer… Y si dejas escapar y esperas otro momento, tal vez sea muy tarde
hacerlo…
2. HOY AQUÍ MAÑANA NO SABEMOS DONDE…
Hace
un año, es más hace unos meses, ni imaginé que estaría aca donde hoy estoy… al
otro lado del mundo en el que vivo, compartiendo unos días con los que amo y
crecen en la distancia, sabiendo que en cualquier momento, el tiempo que se me
dio para vivir esta experiencia, se acaba y vuelvo a mi vida, pero ahora
aprendiendo, que todo de repente nos cambia…
Es
el segundo día del año y realmente pienso en las personas que pensaron y
soñaron llegar y que no lo lograron… Se me viene a la mente, el nombre, la
presencia, la imagen y la vida de mi exalumna
Maria Cristina… Cuántos planes y proyectos no tenía para este 2014 y
para muchos años más en sus cortos 20 años y de repente la vida se le acaba…
Hoy
estamos aquí, con las personas que vemos, con las que tenemos la oportunidad de
abrazar, con las cosas que podemos hacer, y disfrutar, vivirlo al máximo,
porque no sabemos dónde estaremos mañana…
Se
me acaban los días aca y volveré a casa… dejo a mi familia española que tanto
amo, pero voy a donde mi familia colombiana, donde mis amigos, a mi trabajo… No
imaginé estar aca, pero estoy y ha sido una hermosa oportunidad que me regaló
el 2013 y que comparto en este 2014, para que descubra y valore las oportunidades
que día a día se me dan…
No
hay que dejarlas pasar porque se acaben… Hay que disfrutarlas al máximo!!!
No
hay que aferrarse a ellas y soltar lo demás… Porque tarde que temprano hay que
poner los pies en la tierra y continuar, esperando a ver a donde nos llevará la
otra oportunidad que el mañana nos traerá…
Y
con las personas que tenemos hoy a nuestro lado, disfrutémolas como una
hermosa oportunidad, porque no sabemos mañana donde estaremos o dónde estarán…
365 OPORTUNIDADES DEL 2014…
Primer
día del año, mi hermana coloca un par de adornos nuevos en la mesa y mi cuñado
sin querer rompe uno… Pensé: Nada es perfecto en el día a día, siempre
accidental o por algún error, rompemos algo en el camino… Hay cosas que se
pueden reparar, otras no, algunas nunca llegan a ser lo mismo que fueron, otras
solo hay que desecharlas porque no tienen arreglo… pero eso no quiere decir que
todo en la vida vaya a ser así…
Somos
frágiles, seres humanos, tanto o más que ese adorno navideño de mesa, que luego
de quedar reducido a mil pedazos, tuvo su final en la basura…
Mi
cuñado se cuido de barrer o desechar hasta la más mínima astilla, para que
nadie se lastimara con los trozos de lo que fue y ya no es ni será…
Esa
es una oportunidad que tenemos día a día REPARAR, DESECHAR, CUIDAR, PERO SOBRE
TODO, PASE LO QUE PASE, CONTINUAR…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)