jueves, 14 de enero de 2021

NO SE PREOCUPE, OCÚPESE...


El mayor estrés que se genera en los seres humanos es porque vivimos más preocupados y menos ocupados. Muchos quizás dirán que es una blasfemia o contradicción lo que digo, pero acá les dejo mi reflexión.

No se preocupe tanto por el qué dirán; ocúpese por vivir su vida, sin hablar del otro ni estar pendiente de lo que dicen o hacen los demás. No se preocupe ni gaste tanto tiempo criticando el gobierno; ocúpese en ser de los que no echan basura al piso, no le roban ni engañan a nadie, respetan las señales de tránsito, también su turno y los parqueaderos; no busca rosca ni palanca para obtener algo, sino que hace los trámites como deben ser. Sea una de esas personas que cuida y ama su ciudad y lo demuestra siendo un buen ciudadano, con todo lo que implica serlo; y cuando sea el momento de elegir un buen líder, sea honesto y vote a conciencia, no dejen que otros le compren el voto, ni sea de los indiferentes que prefieren fingir demencia.

No se preocupe, ni señale tanto a los que son ignorantes ante la realidad de la pandemia; tampoco ignore lo que sucede, más bien, ocúpese por cuidarse y cuidar a los que ama, no salir a nada que no sea trabajo o comprar lo necesario; tenga en cuenta el protocolo de seguridad, use tapabocas como debe ser, lávese bien las manos, mantenga distanciamiento social, haga caso.

No se preocupe por todo lo que sale en las redes sociales, no sea de los que quiere imitar la buena vida que otros publican, ni de los que se preocupan por todas las noticias y opiniones que escucha y lee. Ocúpese más bien en no jugar al teléfono roto y seguir propagando informaciones que no le consta que sean ciertas; no sea alarmista, ni amarillista, ni tampoco de los que se creen tan inmortales que nada de lo de afuera les llega. Ocúpese por informarse bien, ser objetivo, observar y escuchar con atención y decidir callar, cuando lo que diga pueda sembrar pánico, duda, odio o desunión.

No se preocupe por intentar agradar a los demás o por saber que piensan de usted; ocúpese por conocerse mejor; aceptar sus fortalezas y debilidades, ser capaz de verse al espejo y decir: Gracias Dios por imaginarme y crearme tal y como soy.

No se preocupe por los errores y caídas del otro, no sea de los que estén atentos a cuando tropiezan los demás, para señalar su error; más bien, concéntrese en su propio camino, en los pasos que da, en las decisiones que debe tomar, en aquellas cosas que dice y sobre todo en las que se debe callar.

No se preocupe por el futuro, por querer adivinarlo; no se llene de miedo luego de todo lo que ha pasado; ocúpese más bien por vivir el hoy intensamente, aprendiendo de todo lo que vive, sin dejar de soñar con la mirada en el cielo y los pies en la tierra; valore, cuide y disfrute lo que tiene; es mejor que viva con gratitud el ahora, para que en el mañana no le queden culpas ni lamentos.

No se preocupe ni se lleno de miedo por los seres amados; ocúpese por cuidarse y por cuidarlos; por valorarlos y hacerles sentir cuánto los ama. Mientras haya un presente, hay una oportunidad que se nos regala; no la desperdiciemos preocupados, quejándonos o aplazando para mañana lo que podemos hacer hoy. Ocupémonos por vivir cada día intensamente y aprovechar lo que se nos da; por agradecer el día que tenemos, por hacer bien las cosas que debemos hacer y si es posible, hacer un poquito más de lo que nos toca; para que más adelante no nos preocupemos, sino que sintamos que en su momento nos ocupamos de todo aquello que nos preocupaba e hicimos lo que debíamos hacer, por eso hoy vivimos en Paz. (Instagram Kary Rojas 1528)

No hay comentarios.: