
Y queremos arreglar el mundo, acomodar lo que consideramos no está en su lugar; por eso asumimos el rol de superhéroes o jueces, que deciden a quién salvar o a quien condenar; ¡qué ciegos somos al no lograr observar!, que para poder transformar muchas cosas, debemos arreglar primero lo que en nosotros está mal.
Criticamos en los demás los mismos defectos que en nosotros multiplicados están; rechazamos en ellos aquello, por lo cual también nos han de reprochar; pero vemos con lentes aumentados la fragilidad de aquel que a nuestro lado está; y escondemos tras vidrios polarizados, nuestra propia humanidad…

Por eso estamos como estamos, porque cada uno se preocupa por ser espectador de los demás, que aplauden o critican todo lo que otros hacen o dejan de hacer; o intentan mover sus vidas como fichas de un juego de ajedrez; donde el jaque mate lo da aquel que pueda echarla más agua sucia a su prójimo o se lave las manos como Pilatos a la hora de que sienta va a perder…
Nos quejamos de lo que no tenemos, envidiamos lo mucho o poco que otros han de poseer, creemos que solo nosotros merecemos tener cosas buenas, porque asumimos el papel de víctimas entregadas y sacrificadas que solo han venido al mundo a padecer… ¡qué estúpidos y desagradecidos somos!, dejando pasar el tiempo que no ha de volver; las oportunidades que hoy perdemos, quizás mañana no las volveremos a tener.
Podríamos escribir un libro de lamentaciones, con las palabras que pronunciamos a diario u ofrecemos a Dios como oraciones; qué distinto sería si intentáramos descubrir en nuestra vida, las innumerables gracias y virtudes que se nos dan como bendiciones; pero la ceguera espiritual no nos permite despojarnos de esa viga que en nuestros ojos bien clavada está.

Es hora de que nos despojemos de la viga de nuestra mirada y aprendamos a ver con el corazón aquello que a simple vista no se ve, porque se hace invisible a los ojos…
4 comentarios:
Kary
Vengo desde el blog de una muy buena amiga Jana R a visitarte y dejarte un modesto comentario a tu entrada.
El tema que tocas es tan actual, en esta sociedad globalizada , creemos que tenemos derecho a tener todo, y para lograrlo hacemos de todo, trabajar hasta matarnos, otros prefieren el camino corto de la delincuencia, pero todos mas o menos estamos preocupados hoy del tener mas que del hacer, todo se reduce a apariencias,todos miramos el jardin del lado y como es lógico siempre el pasto estará mas bello.
Saludos
Juan Carlos
Gracias Juan Carlos por tu respuesta... me alegra que seas amigo de Jana R, escribe hermoso y es una grn persona.. Un abrazo para ti desde Colombia
Hola mi nombre es Hugo muy buena tu refleccion GRACIAS
Hola mi nombre es Hugo muy buena tu refleccion GRACIAS
Publicar un comentario