
Otros asumen esta opción porque algo les pasó, dividiendo su vida en dos, pero puede suceder que hay quienes de acuerdo a las circunstancias, sienten que ya no hay nada más, se quedan atorados en un determinado tiempo y espacio viendo como la vida se les va y con ella muchas cosas se ha de llevar.
Puede parecer más cómodo estar en el rol del que solo observa, aplaude, critica, se ríe de los demás; ver como otros viven la vida, viendo su vida como ha de pasar…

Y no solo vemos la vida pasar; muchas veces es ella la que es testigo como seguimos de largo, queriendo saltarnos etapas o evadiendo realidades que nos hacen sentir lo que es realmente vivir; quizás porque duele asumir o porque deseamos llegar demasiado pronto al final, para que no se nos haga eterno el existir, porque en ese afán de concluir todo y terminar, somos de los que ve pasar la vida, o la vida nos ve pasar.
Vivir implica más que dejar el corazón latir; exige de nosotros involucrarnos en una razón de ser, hacer y existir; soñar y construir, realizar, crecer y avanzar; aprendiendo a llorar y a reir, a enojarnos de vez en cuando, a tener miedos, a caer y volverse a levantar; todo ello hace parte de reconocer en la vida, el mayor regalo que Dios como prueba de su inmenso amor nos da.
Y un regalo no se nos da para guardarlo en el olvido, sin usarlo ni disfrutarlo y mucho menos sin compartirlo… no dejes que la vida te pase, ni veas la vida pasar, vive intensamente cada día que el Amigazo te ha de regalar.
GRACIAS ARGENTINA POR TODO LO VIVIDO... LOS EXTRAÑO...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario