viernes, 27 de diciembre de 2019

MUROS Y PUENTES



Cosas de mi loca...

HAY QUIENES SON PUENTE Y OTROS QUE SON MUROS …¿Qué eres, puente o muro? Me sorprendió mi loca con esta pregunta, a lo que no supe qué decir, por eso prefirió explicármelo con uno de sus más elocuentes discursos.
Los puentes unen, conducen, guían, te llevan a otro lugar al que quieres o necesitas ir; hay personas que con sus palabras y gestos son así.
Pero hay otros que se atraviesan, no hacen ni dejan hacer, se interponen entre la persona y un sueño o una relación o sentimiento… esos no son puente, son muros.
Los puentes unen, se entregan, para que otros pasen, los hay de muchos tamaños y materiales; algunos de acuerdo con su esencia son más fuertes y seguros, otros más débiles y frágiles; pero se colocan allí, para conducir, acortar, superar abismos bajo de sí mismos…
Los puentes son sinónimo de Unión y Libertad, porque quienes pasan por un puente, tal vez busquen acercarse o alejarse, partir o llegar.
Pero los muros no te dejan ver, separan, te hacen chocar, algunos son invisibles, te engañan; se interponen en tu camino, no te dejan avanzar.
Un puente no discrimina, por encima de él pasa quien desee pasar. Ser puente es un acto de amor, un gesto de reconciliación, entrega, que requiere prudencia, fortaleza, humildad, para cargar pesos, para dejarse pisar más no pisotear.
Pasar por el puente, es un desafío, una respuesta, una decisión. Es también un gesto de confianza, porque quien decide pasar por el puente, se deja llevar y guiar…
Un muro es una consecuencia de hacerse duro e interponerse, dejarse llevar por lo negativo que se siente, para interponerse y hacerle imposible los anhelos que otro tiene.
¿Qué eres puente o muro? Tu decides…
Y con estas palabras que no me esperaba, me sorprende mi loca nuevamente, y pensé, en la vida de todas las personas hay muros y puentes…

sábado, 14 de diciembre de 2019

RESIGNIFICANDO CONCEPTOS, ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

http://atnoticias.com.co/2019/12/13/resignificando-conceptos-rompiendo-estereotipos/

Estamos en la era en que los estereotipos se están rompiendo ante los ojos de los que aplauden eso y de otros tantos que lo critican porque se pegan a sus esquemas y conceptos prefabricados en el tiempo.
Ya el término de belleza se está resignificando, ya no tiene color, ni estilo, ni forma, ni tamaño; hoy implica mucho más que apariencia y la complementa, la humildad, la nobleza y la inteligencia. Por fin, no se necesitan medidas para dar la talla, y eso sí que molesta a muchos que viven de las apariencias y le sacan provecho económico a eso, son ellos los que se están retorciendo, cuando suceden cosas, como la elección de la nueva Miss Universo: Zozibini Tunzi.
Se rompió el clasismo y racismo, se acabó con la ideología que solo hay un tipo de belleza en el mundo; perdió el modelo que por mucho tiempo nos han vendido, en la cual muchas mujeres han peleado con el espejo y han perdido su autoestima, queriendo encajar en ellos. Hoy la Mujer más bella del Mundo, tiene otro color, otra raza, otra religión, otra nación…
Hoy ganó el carisma, la inteligencia, la elegancia, el liderazgo, el anhelo de superación y de romper esquemas y prejuicios que son los que justamente nos están matando.
Y ya, la Mujer puede practicar deportes, ocupar cargos y hacer trabajos que antes, eran sólo para hombres…
El Papa es Latino y no Romano…
La belleza tiene otro color y quizás dentro de poco, tenga otra forma, medida y tamaño…
Ya, los hombres pueden llorar y ayudar en los oficios de la casa, sin ser rotulados como afeminados.
El azul dejó de ser un color solo para hombres y el rosa para Mujeres…
Y así tantas cosas que ya no significan lo mismo, simplemente porque la humanidad está cansada de esquemas y moldes de perfección inventados y usados para discriminar y hacer de la sociedad un lugar donde se vive de apariencias, consumismo, violencia, moda y el qué dirán…
Es el tiempo de preocuparnos más por cuidar más lo que tenemos dentro, ejercitar la inteligencia, cuidar las emociones y sentimientos, comportarnos a la altura y entender que la belleza es más que color, forma y apariencias; y la grandeza mucho más que estatura… La clase no la da el barrio donde vives, ni el estatus social, sino el saber cumplir los deberes, ser honestos y respetar los derechos de los demás sin pasar por encima de nadie más.
Sigamos resignificando conceptos vanos y superficiales, a unos más humanos y justos, donde todos tengamos cabida y oportunidades, donde nadie deje de Ser y Hacer para tener que Parecer, en un mundo, donde solo pocos terminan encajando.
Con todo esto, si me ves, siendo una mujer adulta, con 1,20 de estatura, no me preguntes cuánto mido, mira como doy la talla y estoy siempre a la altura de las Circunstancias…

Kary Rojas
@karyrojas1528 ing



EL MUNDO LO ENTENDIO ALREVES


Quiso Dios, resumir todas sus leyes en una, que al vivirla, el mundo, hiciera realidad las demás: “Amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a sí mismo”, a lo cual Jesús lo renovó diciendo: “Ámense unos a otros, como yo los he amado”…  Pero el mundo entendió todo al revés; en ves de amar a un Dios que quiso hacerse hombre, el hombre pasa por encima del amor, para hacerse dios y prefiere crucificar a Cristo. Y en vez de amar a los demás como así mismo, se ama a sí mismo atropellando a quien se atraviese en su camino.
Por eso estamos como estamos, porque en vez de tratar como queremos ser tratados; tratamos como no quisiéramos que nos traten, y en lugar de no hacer a otros lo que no queremos que nos hagan; hacemos a alguien más, lo que no permitiremos nunca que actúen con nosotros.
Y sí, creo que el mundo lo entendió todo al revés, y en vez de poner la otra mejilla, prefieren golpear de una vez las dos; a la mujer virgen la juzgan y señalan; y a la adúltera la ven con admiración; los panes no se multiplican, se roban o se restan y la Madre de Jesús no fue acogida en nuestras casas como El nos lo pidió, sino que muchos la sacaron de sus vidas y de su corazón.
La mano izquierda actúa para que la derecha la vea y vote por ella; y la mayoría de la gente ya no cree, ni aunque vea…
Se nos dijo “No Matar” y nos matamos unos a otros, unos a sí mismos y otros a los inocentes no nacidos… y aquello de “No Robar”, se entendió como saquear todo lo que encuentres, llévate por delante el mundo, toma la mayor parte de todo, cualquier cosa se vale, lo que encuentres es tuyo…Por cosas como estas, es que sigo insistiendo que no se entendió el mensaje de Jesús, que el mundo ha hecho al revés todo lo que se nos ha dicho y las enseñanzas de siempre, se han mal entendido.
A los adultos se les dijo, háganse como niños; pero dejaron morir su niño interior; y a los niños de hoy, se les está permitiendo vivir como adultos, porque no hay moral para educarlos mejor.
Pero el mundo mejor prefirió dejar de creer en Dios, porque todo aquello que está escrito, nadie lo ha entendido y por eso no lo han vivido; cada uno decidió ajustarlo a su medida, para justificar lo que hizo mal y lavarse las manos en todo lo demás…
El mundo entendió todo al revés… por eso a Cristo lo seguimos crucificando todos los días, porque su mensaje de amor y justicia, su proyecto y su vida, le mueve el piso a quienes manipulan conciencias, redefinen los conceptos y rompen todas las reglas, a su entera conveniencia.

ESTADOS DEL ALMA (CHARLAS CON LA LOCA)

Y de repente me pregunta mi loca: ¿Cuál es tu estado del tiempo?
No supe responder, pero ella continuó:
Tenemos días nublados, con algunas lloviznas en el alma…
Hay otros de tormentas con rayos y relámpagos que se lanzan…
Así mismo hay días donde el sol resplandece y se percibe en nuestro rostro y mirada…
Y qué decir de los días grises, en los que tal vez la musa aparece y preferimos un poco de soledad y de calma…
Y tal cual como el universo, las personas podemos pasar de un estado del tiempo al otro, de un día nublado a uno de sol, o de un cielo despejado a una tormenta aterradora; ante eso, solo queda esperar a que todo pase y hacer lo que en su momento toca; buscar abrigo si hace frio, refrescarse si hay calor, resguardarse en la tormenta y darle a cada instante lo que nos pide, comprender que así como el planeta habla con sus estados del tiempo y estaciones, así mismo las personas hablamos con nuestras emociones.
Después de todo esto, agrega mi loca, si quieres ser empático en la vida, tienes que aprender un poco de meteorología humana y ante todo tener paciencia y esperanza, de que siempre, después de cada tempestad, viene la calma…