martes, 8 de octubre de 2019

SOY EL PREMIO MAYOR...

Octubre 8
Si me ves y nos ves… Es mi Madre y yo su hijo…
Y no sufre por eso, porque cada paso y cada uno de mis logros, es motivo de alegría y orgullo por serlo…
Es mi Madre y me defiende con uñas y dientes, por eso no te asustes, si se vuelve leona con tu mirada y tus preguntas imprudentes…
Es mi Madre y tiene miedo, de que me enferme o que alguien me haga daño; ese es el sufrimiento de todas las madres, pero el de mi mamá tiene otro tamaño…
Es mi Madre y no tiene nada que esconder, porque ella cuando me ve, no ve lo mismo que ves…
Es mi Madre y con todo esto ha aprendido lo que realmente tiene sentido en la vida…
Es mi Madre y sus ojos son el espejo en el que me veo, por eso creceré sintiendo que doy la talla y ningún sueño me va a quedar pequeño…
Que este día Mundial, sea también para sensibilizar y educar a la Sociedad y transformar su mirada cuando en la calle me vean con Mamá o con Papá…KR

UN AMOR DE TODOS LOS TAMAÑOS

Día 7:
Si Me Ves…
El amor no tiene medida y viene de todos los tamaños…
Porque el amor verdadero no condiciona, simplemente ama, así no más…
Amas cuando conoces, amas cuando ves con el corazón lo que es invisible a los ojos, amas cuando descubres en el otro la perfección del amor de Dios…
Y es el por el derecho de amar y ser amados, que también alzamos la mano y queremos sensibilizar a una sociedad que vive de apariencias, colores y formas; para que tu mirada no se quede con el morbo y la curiosidad, cuando por la calle aparezca una pareja que se ama sin condición y sin medidas.
Ese es el verdadero Amor, el que ve y no limita ni condiciona; el que nace, crece, se siente y se ofrece libre de prejuicios, mitos y tabúes…
¡Qué Viva el Amor que no mira formas, sino que transforma!

NO ME CONDICIONES POR MI CONDICIÓN

Día 6:
Si me ves…
La talla baja es una condición, que abarca muchas condiciones, cada una con sus características y expectativas…
Buscamos concientizar y sensibilizar a la Sociedad, frente a la inclusión en la escuela, en la accesibilidad, en los tratamientos médicos, en lo laboral.
Muchos de nosotros no contamos con un diagnóstico y mucho menos con atención especializada.
En muchos países, el Sistema de Salud no da respuesta a nuestras necesidades…
Por eso antes de juzgar, señalar, discriminar, hablar de más, es mejor, conocer más y aprender, para no cometer imprudencias, no excluir y muchos menos ser indiferente e ignorar.
No me condiciones por mi condición, mejor conócela y ayúdame a una calidad de vida mejor.

RESPUESTA A TUS PREGUNTAS

Día 5
Respuestas a tus Preguntas y Curiosidades...
En nuestras familias todos somos normales, nosotros también.
No todos los padres son talla baja, ni todos son talla promedio, así es la genética.
No todos nos dedicamos al expectaculo, cada quien hace lo que quiere, podemos hacer lo que nos propongamos.
Nuestras casas no tienen todo en miniatura, porque el mundo no se hizo a nuestro tamaño.
No somos parte de ningún cuento de hadas ni mitológico, cada quien escribe su historia como ser humano.
Cada vez que nos preguntas cómo debes llamarnos, te decimos nuestro nombre propio y así nos conocemos.
Pero si quieres saber nuestra condición, somos personas con talla baja y cada una con alguna de las muchas patologías que existen pero que no nos condicionan, ni nos definen. Solo nos permite conocer y acceder a tratamientos médicos que nos ayuden a una mejor calidad de vida, como todos los seres humanos.
Lo único que pedimos es Respeto e Inclusión. No tratos especiales ni discriminación. KR

MIRA COMO DOY LA TALLA

Día 4
No me preguntes cuánto mido mira cómo doy la talla...
La talla baja no me hace un bebé o un niño eterno.
No es necesario que uses diminutivos para referirte a nosotros, la inclusión no se trata de hacer todo mås pequeñito, sino accesible. El respeto consiste en tratarnos de acuerdo a nuestra edad y no al tamaño y la inclusión es permitir que hagamos lo mismo que a todos pero a nuestra manera, sin que lo veas raro. KR

LO MISMO PERO DIFERENTE


Día 3
Lo Mismo, pero Diferente...
Una condición no te condiciona, es la sociedad y uno mismo quien lo hace...
Mi capacidad cognitiva no es relativa a mi estatura por tanto puedo desempeñarme en cualquier profesión u oficio que quiera...
Siento como tú, vivo como tu,
Puedo hacer lo mismo que tú aunque me vea diferente o te de curiosidad ver cómo lo hago...
Voy a ritmo motriz, tal vez más lento, pero seguro... a la final siempre llego y lo hago.
No te pido consideración ni ventajas, solo accesibilidad, inclusión, oportunidades y confianza. KR

LA PALABRA ENANO

Día 2
El problema no es la palabra enano, lo que nos golpea y discrimina es el significado que se le ha dado desde siempre, donde cada vez que se ha pronunciado nos señalas y atacas, con sentimientos de burla, crueldad y morbo. Y se te olvida que puedo ser tu hijo o tú hermano o tu amigo y que de este modo no quisieras que hicieran eso con alguien que tenga que ver contigo.
Hay estigma con el término, por eso uno de los propósitos de este día, es animarte a vernos con una mirada digna y justa, de tal forma que comprendas que ante todo somos Personas con una condición que no queremos nos condicione ni nos límite, y que tenemos un nombre propio que nos identifica. KR

UNA MIRADA VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

CAMINANDO HACIA EL DIA MUNDIAL...
Oct 1 (Pasos cortos con pisadas Firmes hacia el día Mundial de las personas de talla baja) 
Si me ves, una mirada vale más que mil palabras, porque en los ojos siempre hay un reflejo y tal vez me vea en ellos como me ves...
Con una mirada me incluyes o me discriminas, me lastimas o me acaricias. Algunos ojos se convierten en el espejo en el que nos vemos, por eso dime cómo me ves y te diré cómo me siento.