Soy una mujer colombiana, con acondroplasia, el tipo más común de enanismo que existe. Soy escritora, conferencista motivacional, maestra y músico. En este blog comparto mis reflexiones, escritas para cualquier persona que quiera vivir a la altura de las circunstancias, a la vez que sirve para transformar las miradas de la sociedad, frente a las diferencias y la discapacidad; y así logremos un mundo más equitativo, incluyente, donde predomine el respeto y la dignidad hacia cualquier persona.
domingo, 26 de abril de 2009
QUIEN MAS BUSCA, MAS ENTRA, MAS ENCUENTRA…



Con todo esto puedo decirte que quien mas busca, más entra y mas encuentra y más cerca del alma se logrará instalar, si entras en mi vida, disfruta todo lo que descubras, cuídalo y trátalo con ternura, ve siempre más allá, tengo mucho para darte, todo aquello que anhelas encontrar, solo date la oportunidad de conocerme más a fondo, abrirme tus puertas y en mi aprender a confiar…
lunes, 20 de abril de 2009
HAY QUIENES SIENTEN AMOR, PERO NO SABEN AMAR…

No podemos dudar del amor de papá y mamá, ni el de los abuelos, tíos o de aquellos que podemos llamar amigos, pues es un amor que aunque muchos no lo sepan manifestar, existe y habita en el corazón, tal vez lo que pasa es que en su historia personal, de fondo podemos encontrar que nadie les enseñó a amar…
El amor se siente, pero expresarlo se aprende… muchas veces nace y crece en lo más profundo y oculto del corazón, pero nunca nadie les enseñó a encontrar la llave que abriera esas puertas y dejara salir y expresar libre ese amor… porque hicieron falta desde la niñez los abrazos y mimos, o escuchar muchas veces para aprender a pronunciar esos TE AMO; tampoco se dieron y ofrecieron nunca los detalles, ni se crearon los espacios, para los juegos tiernos y caricias, que en silencio gritan: eres lo más hermoso y valioso que tengo en la vida…

El amor nace y se instala en lo más profundo del alma, los seres humanos hemos sido creados por Dios desde el amor, por amor y para el amor; simplemente que para aprender a expresarlo, hay que sentirlo, recibirlo, experimentarlo, retroalimentarlo y a muchos a lo largo del camino, esa oportunidad no se les ha dado, por eso cuando se trata de sentimientos se vuelven prevenidos y creen plenamente que lo mejor es evitarlos o reservarlos, lo que no quiere decir que muy dentro de sí, no sientan por ti, ese amor que le da razón de ser al vivir… Por todo esto es válido decir, que sentir amor no siempre significa saber amar, y no podemos permitir que en este mundo actual, en que las relaciones se quebrantan con facilidad y los hijos crecen lejos de papá y mamá, nuestros niños y jóvenes sientan que no tienen quien les enseñe realmente a amar, y por eso busquen en sitios equivocados lo que pueda colmar el vacío de su corazón, para no seguir con esta cadena de desamor, de generación en generación.
sábado, 18 de abril de 2009
CUANDO SENTIMOS QUE NADIE NOS VE…

Y nos agota tener que hacer siempre esfuerzos de más, lanzar un lamento y dejar una lágrima escapar, si es demasiado evidente que lo único que quizás hemos de añorar, es un alma que sepa ver un poco más allá de lo que a simple vista se logra contemplar…
Es tan difícil poder expresar el sentir, por miedo quizás a que otros no logren entenderlo ni lo sepan asumir, tal vez porque para la humanidad a veces parece que lo que viven los demás, es una noticia que hay que ver, para comentar y en muchos casos hasta difundir…
Y quisiéramos que alguien nos diera ese abrazo que no nos atrevemos a pedir, o que nos diga esa frase que impulsa y sostiene para que no nos vayamos a rendir, sin tener que decir lo que nos pasa, nos detiene y nos impide seguir; pero en momentos así, es cuando sentimos que nadie nos ve aunque estemos ahí…

Hoy en día cada uno anda en su propio ritual, apostando carreras con el tiempo, sin mirar detenidamente a quien a su lado ha de caminar; es por eso que muchas veces sentimos que nadie nos está viendo, ni se están dando cuenta de lo que estamos viviendo.
Y no podemos acomodarnos en la tristeza y vacío que causa el sentir, que cuando necesitamos que vean que estamos ahí, a los demás les cuesta mucho abrir los ojos un poquito más y poderlo descubrir… en momentos así en los que experimentamos que nadie nos está viendo, es cuando el Amigazo más fijamente nos está contemplando y protegiendo, porque aunque se nos olvide que el camina a nuestro lado y nos cueste sentirlo sin verlo, El es quien guía nuestros pasos, nos está reparando y sosteniendo…
lunes, 13 de abril de 2009
NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS NI EN EL PASADO AL QUE ESTA VIVO, PORQUE HA RESUCITADO...

¡Cristo Resucitó, Aleluya, Aleluya, Aleluya!... esa es la VERDAD que nos hace Libres…
¿Y eso que significa?....Que no podemos seguir aferrados a un pasado que nos duele, nos ata y nos hace esclavos… Que si hasta el viernes santo, situaciones como divorcios, vacios afectivos, baja autoestima, desamor, desengaño, traiciones, caídas, enfermedad y muerte, nos hacían sentir la cruz pesada de cada día, y en ese peregrinar, se nos dificultaba creer y confiar en que podría existir el Amor de verdad, ese que todo lo perdona, lo sana y lo renueva, ese que repara, deforma para transformar, y nos aligera el equipaje de orgullos, miedos, complejos, soledad, angustia y dolor… Cristo cargó sobre su espalda, el peso de todo nuestro dolor, por eso siempre nos pidió que le confiáramos a su amor, todo aquello que nos hace sentir en oscuridad y vivir la soledad…

Pero El no se quedó ahí, LA CRUZ y LA TUMBAN están vacías… no podemos aferrarnos a todo aquello que nos ata y nos impide avanzar, sabemos que amando a ejemplo de Jesús, seremos capaces de SANAR, PERDONAR, SUPERAR, AMAR… No podemos seguir buscando razones para sentirnos muertos en vidas, ni mucho menos dudar de su presencia, creyendo que nos ha abandonado, porque JESUS NO ESTA MUERTO, HA RESUCITADO!!!...

Si hasta ayer, peleábamos con el espejo, por no encajar en la moda que no a todos acomoda, ni asumir la apariencia que la sociedad busca y aprueba; si nos sentíamos abandonados, quizás porque nuestra familia no es lo que esperábamos; si creemos que el amor es fantasía, porque se daño la relación que teníamos y le daba sentido a nuestra vida… no podemos sentir que ya nada puede mejorar, ni buscar la felicidad donde realmente sabemos que no está… el sepulcro está vacío, JESUS NO SE ENCUENTRA EN ESE LUGAR, no nos sintamos sepulcros blanqueados, sintámonos testimonio vivo de JESUS RESUCITADO….
Y Eso que significa?... no se trata de confundir ALEGRIA con algarabía, muchas veces quien más grita con euforia, es quien más esconde el dolor de su historia… La ALEGRIA DE LA PASCUA, se refleja en nuestro ser y hacer, en lo que decimos y callamos, en la sonrisa que brindamos, en nuestras obras nuevas, los sueños por los que luchamos, los propósitos nuevos que nos hacemos, el esfuerzo tan grande que entregamos de superar aquello que nos pesa y nos hace esclavos…
LA ALEGRIA PASCUAL, se refleja en nuestro gesto de perdón, en el deseo de empezar de nuevo, de reconocer que alguna vez fallamos, pero que ya eso es pasado, hoy se nos ha dado otra oportunidad de intentarlo otra vez, dar lo mejor de nosotros mismos… VIVIR LA PASCUA, es sentir que estamos vivos de nuevo, no se trata de una pascua más, se trata de LA PASCUA, la experiencia de sentirnos VIVOS con todo lo que VIVIR IMPLICA, y que eso significa, SENTIR QUE POR AMOR Y PARA EL AMOR HEMOS SIDO CREADOS…
No necesitamos buscar más razones, CRISTO, PRINCIPIO Y FIN, ALFA Y OMEGA, PRESENCIA VIVA EN LA EUCARISTIA, no está muerto… HA RESUCITADO, se HIZO PAN Y EN MEDIO DE NOSOTROS SE HA QUEDADO…
Todo esto es lo que realmente nos hace LIBRES para LIBERAR, es la PASCUA de quien asume una identidad que es AMOR Y REDENCION… JEM…
EN CRISTO, CON CRISTO Y POR CRISTO, SOMOS VENCEDORES… ESTAMOS VIVOS… SU AMOR NOS HA SALVADO… ¡¡¡FELICES PASCUAS!!!... ALELUYA…
sábado, 11 de abril de 2009
¿QUE HAGO CON TANTO AMOR QUE ME QUEDÓ?...

Y de repente, sin avisar, algo pasó; fue un error de ambos o de alguno de los dos, se nos vino abajo lo que construimos, se nos rompió la relación y los pedazos que han surgido se clavan en lo más profundo del corazón… los intentos se hacen vanos, nos ahogamos, nos hacemos daño y tal parece que no existe ya ninguna solución, solo me queda preguntarle a Dios: ¿Qué hago con tanto amor que me quedó?...
Quisiera arrancarte de mi pecho, pero no puedo, está muy adentro… todo a mi alrededor me habla de ti y me pregunta dónde estás, si aún te acuerdas de mi, si me piensas y me extrañas como yo a ti… no te imagino con alguien más, no me puedo pensar sin ti… si fue tan fácil todo derrumbar, dime ahora ¿qué debo hacer con todo el amor que me quedó por ti?…
¿A dónde guardo tanto amor si lleva tu nombre impregnado? sentirlo y no dártelo me causa mucho dolor y es casi que imposible poder de mi pecho arrancármelo; ¿Dime cómo le has hecho? ¿A dónde guardaste o dejaste todo lo que habíamos cultivado, acaso ya se te acabó o en otro lugar lo has dejado?... Dime qué hago con tanto amor que me quedó, porque sentirlo, aunque es demasiado grande y hermoso, me hace mucho daño; el amor que no es correspondido, hace que el corazón se sienta triste, herido y pisoteado.
viernes, 10 de abril de 2009
EL ORGULLO ES LO QUE MAS NOS PESA…


Por orgullo muchos se han negado la oportunidad de recuperar lo que tanto han amado, porque asume como mecanismo de defensa evadir cualquier responsabilidad y lavarse las manos; culpando siempre a la otra parte, cargándole toda la obligación de remediar lo que se ha ocasionado, causándose ambos mucho dolor, viviendo días eternos y sombríos, sintiendo el camino agotador nublado…

No se puede confundir orgullo con dignidad; porque tampoco se trata de ir al otro extremo de humillarse, mendigar amor, ni perdón tener que implorar; porque hay quienes se encasillan en una postura de resentimiento, odio y rencor, rechazando y pisoteando los esfuerzos más nobles y humildes que salen del corazón de aquel que a pesar de lo ocurrido, experimenta tan grande y puro amor.
Es liberador dar ese paso, perdonar en lo más profundo de nuestro ser, aunque sea el otro quien la haya embarrado y no lo quiera reconocer, si le perdonamos sinceramente, nos sentiremos libres otra vez, cerraremos ese capítulo con todo lo que bueno o malo que pudo acontecer… a la otra persona le queda la carga o esa sensación de desconfianza y ansiedad, que le previene ante todo lo que la vida le quiera más adelante regalar, negándose cualquier oportunidad de vivir y experimentar la verdadera paz, tan solo porque prefiere aferrarse a un orgullo vano que nada bueno jamás le podrá aportar. Y si la falla estuvo de nuestra parte y humanamente lo sabemos reconocer, dejar de lado el orgullo y pedir perdón de corazón, ennoblece todo nuestro ser y hacer, es de los gestos más grandes y sublimes, asumir las consecuencias de la equivocación, tener la valentía de manifestarlo y ser capaces de dar ese paso en la reconciliación.
lunes, 6 de abril de 2009
QUISIERA VOLVER AL PRINCIPIO DE TODO…

Quisiera volver al principio de todo, cuando en esa gran experiencia que implica todo comenzar, cada uno se esfuerza por lo mejor de sí mismo entregar; que triste ha de ser, sentir que entre más se comparte y se disfruta el andar del reloj, y aunque surgen promesas como testigo de que nada debilitará tal emoción; la rutina logra ganar ventaja y se apodera de todo aquello que en el inicio hacia que nada fuera igual porque marcaba su diferencia, todo lo dicho y hecho asombraba; se inmortalizaba sin poder olvidar nunca la esencia, ni dejar escapar la magia.

Quisiera volver al principio de todo, y tratar de revivir los instantes perdidos, evitarnos tantos dolores y no volver a caer en los mismos errores; caminar con la experiencia que en el camino hemos aprendido, no esperar a llegar perder para sentir y darnos cuenta que tenemos a Dios en el olvido.
Quisiera volver al principio de todo, para estar un ratico más con los que ya no están antes de que se hubiesen ido… pero como no puedo devolver el reloj, le pido al Amigazo me enseñe a valorar a los que aún permanecen y me permita disfrutar de ellos, por mucho tiempo más antes de que nos cambie todo el destino…
Quisiera volver al principio de todo, para empezar de nuevo y retomar el camino, porque a veces en ese avanzar, se colocan las piezas en desorden, y se puede derrumbar, causar heridas y hacernos sentir perdidos… Quisiera devolver el tiempo y grabarme para siempre cada uno de los momentos que vivo porque de ellos aprendo y con ellos he crecido…
Quisiera volver al principio de todo, para hacer cada cosa mejor, vivir más intensamente la vida, valorando a nuestra gente y conociendo mas personas amigas; pero como el tiempo no echa vuelta atrás y no es sano aferrarse a lo que ya no está, quisiera poder continuar con fuerzas hasta el final, para no querer retroceder ni estancarme en el tiempo, sino mirar siempre hacia el frente, hacia lel lugar al que anhelo llegar, conmi equipaje lleno de sueños para realizar…
Y tu porque quisieras volver al principio de todo?
jueves, 2 de abril de 2009
DE LA ILUSIÓN A LA DESILUSIÓN EN CUALQUIER MOMENTO...

Todo se ve casi perfecto, demasiado fuerte para dejarse vencer por tantos enemigos que siempre han de pretender destruir cualquier relación, más aún aquellas que al parecer no le temen a nada y creen poder superar toda situación… El corazón se ilusiona y cuida con todas sus fuerzas lo que en él atesora; la seguridad de saber que existe alguien valioso y especial a quien entregarle lo más bello que se puede dar, con los sentimientos mas nobles, fuertes y sinceros que invaden el interior, fabrican mil sueños y ayudan a experimentar la más grande y hermosa ilusión…

¿En que momento todo cambio? ¿Qué pasó? ¿Por qué si todo se parecía iba tan bien de repente giró? ¿Cuándo ganó la batalla la rutina y se distanció de mi corazón tu corazón?... ¿Cuándo perdimos aquello tan especial y único que me hacían sentir el privilegio de tener esta relación?Y no se puede evitar sentir una gran desilusión, experimentar como duele muy dentro cuando se echa una mirada atrás y se puede ver que aquello que existía y hacía diferente y único cada día, ya no está, poco a poco se está desvaneciendo, dejando en su lugar una herida que solo la puede sanar el mismo Dios en el correr del tiempo…
En situaciones así, tal vez nos cuesta creer que puedan existir los verdaderos sentimientos, pero hay algo que hace concebir en lo más profundo del corazón que sí son reales, se dan, porque nosotros mismos lo experimentamos muy dentro en algún momento, quizás si no se cuidan entre dos puede tener una vigencia muy corta de tiempo; y entre más grandes y fuertes son, más se clavan dentro, se hacen a la vez tan frágiles que si alguien lo suelta, se rompe en mil pedazos hiriendo con ellos el interior de aquel que se aferró y creyó que sería para siempre lo que ya se desvaneció, pasando así de la gran ilusión a la más profunda desilusión, sin poder evitar que se pierda lo que tanto se amó…LOS PORQUES Y PARAQUES DE LOS JOVENES…

¿Por qué sino le he hecho mal a nadie y a penas empiezo a vivir, me ha tocado pasar por tantas cosas que me han hecho sufrir?... ¿Por qué si siempre he leído que el amor y la amistad son lo más lindo que puede existir, a mis pocos años donde todo debe ser visto con ilusión, sé que tengo miedo de confiar y me cuesta creer que los amigos verdaderos y el amor ideal puedan existir y tocar mi corazón? ¿Por qué se acaba el amor que un día se juró ante Dios que nunca iba a morir? ¿Por qué deben los hijos elegir, entre la separación de sus papás o verlos todo el día pelear sin parar hasta quererse destruir?... ¿Cómo entender que cuando más se necesita sentir un abrazo, una caricia, una palabra de aliento y comprensión, se recibe indiferencia, apatía, dureza, silencio y omisión?... ¿Cómo evitar que aun creciendo con todo esto, no se siga repitiendo la historia de generación en generación?... ¿A Dónde quedarán los detalles y expresiones de ternura y afectividad, si cada día se demuestran menos y van siendo solo teoría que se hace escasa en el hogar?... ¿Cómo podremos salvarle la vida al diálogo libre y a la comprensión que surgen cuando existen lazos fuertes entre la relación de padres e hijos, esposos, hermanos o entre ellos cualquier dirección? ¿Por qué es más común decir que los hogares comunes de hoy, son aquellos en los que no están presentes papá y mamá o uno de los dos?...
Y sin encontrar respuestas, mientras crecen queriendo aprender en este mundo a sobrevivir, se va creyendo que es pura teoría el amor, la amistad, el mismo Dios y todo aquello que parece casi que imposible poder realmente vivir… y cada día es más difícil experimentarlo y lograr que vuelvan a resurgir, mientras que el alma se colma de vacíos que en el afán de superar, se van llenando con lo primero que la sociedad tan superficial ofrece como camino a seguir.

Es muy triste pensar que si seguimos así y no rompemos las cadenas de temores y prevenciones, vacios y soledades, incomprensión y superficialidad, resentimientos y tristezas, con que están creciendo nuestros niños y jóvenes de hoy, todos aquellos sentimientos como el amor y la amistad, el perdón, la tolerancia y comprensión, serán sentimientos en extinción, de los cuales solo se podrá leer o cantar y ver en novelas por televisión…
Tal vez no existan respuestas a todos esos porqués… son cosas que están pasando pero eso no quiere decir que debemos acostumbrarnos y acomodarnos a lo que la sociedad que solo piensa en producir y ganar, intenta construir en su afán de reclutar más seres humanos que trabajen de más para materializar el mundo y todo lo que en él hay… Todo ello se puede detener, deformar, renovar y transformar, si logramos vivir una experiencia de Dios tan fuerte que logre entrar en nuestra vida, en nuestra familia y sea El quien guie nuestros pasos, habite para siempre en nuestro corazón y nos sepa orientar…